Proyecto
educativo.
Nuestro Proyecto Educativo propio, fruto de más de 25 años de experiencia, ofrece un segundo hogar para que los niños/as crezcan felices, estimulando todos sus potenciales a través del juego.
Proyecto
educativo.
Nuestro Proyecto Educativo propio, fruto de más de 25 años de experiencia, ofrece un segundo hogar para que los niños/as crezcan felices, estimulando todos sus potenciales a través del juego.
Los principios que marcan nuestra línea de actuación en todo momento, son:
- Ofrecerles mucho cariño y juego para que sean felices.
- Respetar la individualidad, sabemos que cada niño es único y debemos potenciar sus fortalezas y reforzar sus debilidades, respetando sus propios ritmos de aprendizaje.
- Despertar la inteligencia emocional, que los niños/as sean capaces de comprender y canalizar sus sentimientos y, más tarde, los de los demás, para desarrollarse plenamente como personas. Para ello ofrecemos comunicación y cariño a raudales.
- Fomentar la interiorización de valores y normas de educación para integrarse plenamente en la sociedad en la que convivimos.
- Inculcar la importancia del esfuerzo y la responsabilidad para alcanzar todas sus metas, tolerando la frustración ante las adversidades que nos plantea la vida.
- Potenciar capacidades concretas como la atención, la concentración o la memoria a través del teatro.
- Transmitir ilusión y motivación a través de actividades novedosas que se renuevan y adaptan a sus intereses y necesidades, fomentando así un aprendizaje significativo.
Los principios que marcan nuestra línea de actuación en todo momento, son:
- Ofrecerles mucho cariño y juego para que sean felices.
- Respetar la individualidad, sabemos que cada niño es único y debemos potenciar sus fortalezas y reforzar sus debilidades, respetando sus propios ritmos de aprendizaje.
- Despertar la inteligencia emocional, que los niños/as sean capaces de comprender y canalizar sus sentimientos y, más tarde, los de los demás, para desarrollarse plenamente como personas. Para ello ofrecemos comunicación y cariño a raudales.
- Fomentar la interiorización de valores y normas de educación para integrarse plenamente en la sociedad en la que convivimos.
- Inculcar la importancia del esfuerzo y la responsabilidad para alcanzar todas sus metas, tolerando la frustración ante las adversidades que nos plantea la vida.
- Potenciar capacidades concretas como la atención, la concentración o la memoria a través del teatro.
- Transmitir ilusión y motivación a través de actividades novedosas que se renuevan y adaptan a sus intereses y necesidades, fomentando así un aprendizaje significativo.